Skip to content
+34 676 156 772info@atodotraining.com
FacebookTwitterYouTubeLinkedin
  • AULA VIRTUAL
Menú superior derecha
A Todo TrainingA Todo Training

A Todo Training

eLearning, asesoramiento a emprendedores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Qué hacemos
    • eLearning a medida
    • Implantación de plataformas
    • Training para emprendedores
    • Proyectos de emprendimiento
  • Cursos online
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
 
  • Inicio
  • Nosotros
  • Qué hacemos
    • eLearning a medida
    • Implantación de plataformas
    • Training para emprendedores
    • Proyectos de emprendimiento
  • Cursos online
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Big data, robótica y Mobile Learning serán las principales tendencias del sector eLearning para 2017 ¿Quieres saber más?

Oct192016
eLearningFormación

En 2017, el mercado de la formación online puede alcanzar los 255,5 billones de dólares. Repasamos sus principales tendencias, según el estudio E-learning II, indicadores y tendencias, publicado por OBS Business School.

El sector global del e-learning se halla en una fase de crecimiento incuestionable. Y tal afirmación no es una opinión: lo dice el estudio E-learning II, indicadores y tendencias, publicado recientemente por OBS Business School. Según los datos publicados,en 2017 el mercado puede alcanzar los 255,5 billones de dólares. Impresiona. Y más vale que nos lo tomemos en serio, porque esto crece y no para.

 

Datos que conviene tener en cuenta:

  •  España es el 5º país del mundo con más estudiantes de MOOCs(Cursos Masivos Abiertos en Línea) en el creciente mercado del e-learning.
  • El 35% de las universidades españolas usa MOOCs en su oferta formativa, lo que sitúa a España en la cabeza de Europa.    Aunque los mercados con crecimiento más rápido serán India y China, con 55% y 54% de crecimiento,  respectivamente, respecto a 2014, la mayor parte de los beneficios provendrán de América del Norte, el país con el mercado más desarrollado.
  • El Mobile Learning (M-Learning) supone en las estimaciones para 2017más del doble de 2012, con 12,2 billones de dólares.
  • La formación online corporativa espera un crecimiento del 13% anual hasta 2017.
  • 7 de los 10 países con más crecimiento hasta 2018 (entre el 40% y el 50%) son asiáticos, cambiando la tendencia actual.
  • Se estima que en 2020 serán necesarios en Europa 900.000 profesionales TIC’s (Tecnologías de la Información y la Comunicación), que se configuran como el área de investigación más importante del Séptimo Programa Marco europeo para la investigación.
  • El principal motivo para la elección de consumo de e-learning es la necesidad de compaginar estudios con trabajo, seguido de la comodidad de salvar las distancias físicas.  Según el estudio de OBS Business School, la principal área de e-learning es la de Negocios y administración. 

 

 

El mercado del e-learning, por zonas

América del Norte 

El estudio de OBS Business School señala que el mercado norteamericano sigue siendo el más maduro y que, aunque su crecimiento sea más moderado respecto a otros, su actividad supondrá más de la mitad de toda la actividad económica del planeta.
Europa Occidental 
Reino Unido es el mayor mercado, con 560 millones de libras. Por su parte, Francia está creciendo al doble del ritmo de Reino Unido, por lo que se espera que le arrebate el primer puesto europeo. La mayor parte de la inversión europea en e-learning va destinada a las TIC’s.
Sólo 17 países de Europa no han establecido aún políticas de e-learning para las universidades.
América Latina. 
América Latina espera un crecimiento del 9,7% anual hasta 2018. Los países más grandes (Brasil, México y Argentina) son los que harán más movimientos, aunque serán los pequeños los que experimenten mayor crecimiento en inversión hacia el e-learning.
Los motivos de este crecimiento son los avances hacia la digitalización y el dominio del inglés, especialmente.
Asia 
Asia es la segunda área con más beneficio en e-learning después de Norteamérica, con un cuarto del beneficio mundial. Los principales países que comprarán e-learning serán China, Corea del Sur, India, Japón, Indonesia y Malasia. El motivo de su crecimiento, al igual que el de América Latina, se debe a la digitalización de contenidos y el dominio del inglés. China tendrá en 2018 la mitad de la inversión del e-learning de toda Asia.

 

¿Hacia dónde va el eLearning?

Junto a las tendencias tradicionales aparecen el big data y la robótica, así como la realidad aumentada, los relojes inteligentes o las gafas de Google.
Por su parte, la principal plataforma que ofrece MOOC’s (Massive Online Open Courses), es Coursera con 93 centros asociados. Las principales universidades ofrecen cursos en esta plataforma, lo que indica que estápresente dentro de las estrategias de las instituciones formativas de primera división. En esta tendencia, destaca España, que se constituye como el país con más MOOC’s en 2013. El 35% de sus universidades lo utilizan.
La Gamificación es una de las tendencias a tener más en cuenta en el futuro del e-learning. Según el informe de OBS Business School, juegos, contexto e inteligencia están muy presentes en la investigación sobre e-learning, y Estados Unidos es el país que más invierte en educación mediante juegos en dispositivos móviles.
El Blended Learning supone la universalización de la plataforma virtual, pero muestra aún poca diversidad de materiales instruccionales. Se observa un gran salto de presencial a virtual en Brasil, México, Colombia y Cuba.
Los dispositivos móviles representan el 80% del acceso a internet, con un 46% desde smartphones. En 2017, América Latina arrebatará la 3ª posición en inversión en m-learning a Europa, situándose por detrás de Asia y Norte América. El crecimiento por áreas sitúa a África con un crecimiento de entre el 35% y el 40%, seguido de América Latina con un 30%-35% de crecimiento, y Asia, con 20%-25&. Europa Occidental y América del Norte son los países con menos crecimiento, entre 5% y 10%.
Ver artículo original en Ibercampus
Category: eLearning, FormaciónPor A Todo Training19 octubre, 2016Deja un comentario
Tags: bigdataelearningformación onlineindicadoresmobilelearningmoocrobóticatendencias
Compartir este artículo:

Autor: A Todo Training

Post navigation

AnteriorPrevious post:Las 10 slides que necesitas para presentar tu proyecto ante inversoresSiguienteNext post:Qué es lo que no puede faltar en tu Plan de Empresa #Business Plan

Entradas relacionadas

¿Sabes qué es el eLearning corporativo?
8 julio, 2019
Qué es lo que no puede faltar en tu Plan de Empresa #Business Plan
10 enero, 2016
Los elementos básicos de un curso eLearning
7 julio, 2015
Los ingredientes indispensables de un proyecto el eLearning
30 enero, 2015
A Todo Training se adhiere al Manifiesto eLearning
19 noviembre, 2014
Informe eEspaña 2014, sobre el desarrollo de la sociedad de la información
15 julio, 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioEnviar comentario

Entradas recientes
  • Somos mentores en #InnovaciónFrenteAlVirus. Iniciativa que apoya la creación de una comunidad tecnológica, social e innovadora, para buscar soluciones frente a la pandemia de COVID-19
  • ¿Sabes qué es el eLearning corporativo?
  • II Edición de Socialweekend Valladolid, para impulsar proyectos emprendedores que resuelvan retos sociales.
  • Ideas de ocio para emprendedores. Estimula tu mente emprendedora en vacaciones.
  • Las 10 slides que necesitas para presentar tu proyecto ante inversores
Comentarios recientes
  • Valorización de empresas en Las 10 slides que necesitas para presentar tu proyecto ante inversores
  • Productos para el Éxito y Bienestar en Las 10 slides que necesitas para presentar tu proyecto ante inversores
  • Samuel en Las 10 slides que necesitas para presentar tu proyecto ante inversores
  • Minorista en Recursos para ilustrar tus proyectos elearning de forma legal y gratis! (o casi…)
  • Jan Gallego en 7 tips para elegir el nombre de tu nueva empresa
Archivos
  • mayo 2020
  • julio 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2017
  • junio 2017
  • octubre 2016
  • enero 2016
  • julio 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
Categorías
  • Autónomos
  • eLearning
  • Emprendedores
  • Finanzas
  • Formación
  • Herramientas
  • Marketing
  • Mentoring
  • Nosotros
  • Social media
FacebookTwitter YouTube Linkedin
CONTACTO
  • +34 676 156 772
  • info@atodotraining.com
  • Calle Melendro, 5 – Edificio Ponce de León
    Spazio2020 Oficina B
    47014 Valladolid
ESCRÍBENOS





    Acepto la política de privacidad - Ver

    CONTENIDOS DE CALIDAD
    Logo Serious eLearning
    A Todo Training
    • Aviso legal y política de privacidad
    Pie